top of page
Buscar
  • Foto del escritorMayrautora

Fin de la emergencia mundial por pandemia

¿De verdad ya se acabó?

El pasado 5 de Mayo del 2023, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia internacional de salud pública por la COVID-19: lo anterior, implica que es el momento en que los países pasan del modo de emergencia al manejo y control; sin embargo, esto no se ha terminado: el riesgo continúa y este virus llegó para quedarse a vivir por siempre entre nosotros.


En poco más de tres años el COVID-19 afectó al menos a 765 millones de personas y causó la muerte de 20 millones… Veinte millones… ¿son muchos, son pocos? Son, simplemente son, y no me olvido de agradecer cada día desde que esta pesadilla comenzó, de no ser yo, mi esposo o mi hija, uno de esos 20 millones.


En México, la Secretaría de Salud reporta que al 1 de mayo se confirmaron 7,587,643 casos de COVID-19, de los cuáles, se reportan 333 mil 913 muertes… otra vez: ¿son muchos, son pocos?... son y punto. Son vidas que terminaron antes de tiempo, son personas que dejaron a alguien más con el dolor de su muerte, son sueños que quedaron en pausa indefinida, son historias que llegaron a su final en espera de una vacuna, de un milagro, de una esperanza que nunca llegó.


Las recomendaciones son integrar en términos de largo plazo las medidas sanitarias, los programas de prevención y vacunación, medios de diagnóstico y tratamiento, pero mi recomendación personal va más allá y soy la primera en seguirla: valorar hoy más que nunca el regalo de poder ser, estar, respirar, caminar, sentir, vivir. Honrar a aquellos que ya no están, aprovechando la oportunidad que a ellos les fue negada y que nosotros sí tenemos: hacer que valga cada día, no resignarse, no conformarse con tan solo sobrevivir vegetando en la mediocridad.


Se habla mucho de la necesidad de una “nueva normalidad”, pero pienso que aún antes de la pandemia, el mundo estaba lejos de ser normal. El racismo, la discriminación a las minorías, el clasismo, la brecha salarial entre hombres y mujeres, el trabajo y explotación infantil, la falta de oportunidades para la juventud, el cambio climático, los feminicidios, los crímenes de odio… de verdad queremos volver a todo eso?


La pandemia lo que hizo fue poner de manifiesto las enormes deficiencias, fragilidades y fisuras de la humanidad, a las cuáles nos acostumbramos, pero de ninguna manera son normales. El mundo no puede ni debe ser igual que antes de la crisis…

Saldo final de la pandemia por Covid 3 años después

¡Sígueme!

¡Descubre mis libros!

Acompañamiento e inspiración personalizados

¡ESCRÍBEME!

mayraliliana20@gmail.com





6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Mayo roto

bottom of page