top of page
Buscar
  • Foto del escritorMayrautora

El humor mexicano

¿Ofensivo, vulgar o ingenioso?

Hace unos días estaba destornillándome de risa al escuchar lo siguiente:


-Oye niño, ¿en qué trabaja tu Mamá?

-Es lavandera

-¿Y de qué país?


Y varios minutos después de que terminé de llorar a carcajadas, la mirada de mi hija cargada de total extrañeza al mirarme doblada de risa por algo que evidentemente a ella no le causó la menor gracia, me hizo reflexionar en por qué algo aparentemente tonto y simple, me causó tal gracia que llegué hasta las lágrimas durante varios minutos sin poder contenerme.


El humor como concepto resulta muy interesante, entendiéndolo como uno de los vinculadores sociales más importantes, que impregna la comunicación humana de un tono más amable y cálido; la risa inevitablemente se contagia y contribuye a la empatía y la conexión personal con otros, además de que ayuda al cerebro a conjuntar dos ideas que aparentemente vienen en sentido “contrario” (lavandera y la bandera).


Para mí, el humor blanco me resulta muy insípido y aburrido, pero me parece una ruta ideal para iniciarse en el entendimiento de los juegos de palabras para hacer comedia. Así que se me ocurrió poner a prueba el sentido del humor de mi hija:


-Oye nena, ahí te va una adivinanza

-¿Cuál es el último animal?

- No sé Mamá- me contestó, al tiempo que miraba la picardía en mi mirada y empezó a sonreír

- ¡Pues el delfín! – a lo que le siguió una sonora carcajada de mi niña


A mí me cuentan eso y les sorrajo un mazapanazo… pero el humor como mucho en la vida, es cuestión de gustos y tiene que ver con tu personalidad y tu estilo particular. Yo por ejemplo, disfruto muchísimo del albur mexicano, que aunque tiene que ver completamente con una temática en sentido sexual, requiere de inteligencia, creatividad, velocidad de pensamiento, dominio solvente del idioma español y habilidad de improvisación tanto para generarlo como para entenderlo; para lograr decirlo… sin decirlo.

Pero también existe humor basado en racismo, clasismo, clichés nacionalistas, misoginia, violencia, tragedias y muerte. Quizá puedan parecer límites que no debieran cruzarse, pero la realidad es que hay chistes de todo, y a veces, la risa es un gran mecanismo de defensa que protege en momentos profundamente estresantes o dolorosos… y te salva.


Y en la actualidad en que ser políticamente correcto ya raya (en mi opinión), en un atentado a la libertad de expresión, exponer tus ideas y opiniones con “respeto” en redes sociales y medios masivos de comunicación, resulta igual de peligroso que caminar en un campo minado; y a mi gusto, es hipócrita no decirlo en la televisión pero sí contarlo en reuniones, comidas, en tu casa, con tu familia o en tu mente… y que te siga causando gracia.


Hay de todo y para todos… así que ALV ¡!! (A la victoria… pues qué creían ¡! Jajajajaja…)

humor mexicano

¡Sígueme!

¡Descubre mis libros!

Acompañamiento e inspiración personalizados

¡ESCRÍBEME!

mayraliliana20@gmail.com

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page