top of page
Buscar
  • Foto del escritorMayrautora

¿De qué van mis libros?

Simplemente inspiración franca y pura

Hace unos días recibí la primer crítica negativa a mi trabajo literario y confieso que me cimbró, porque soy una escritora novata, porque mi ego se vio lastimado, porque soy humana y tengo sangre en las venas, además que es cero agradable que alguien desde la cobardía del anonimato y la protección de una pantalla de computadora, escupa y pisotee tu trabajo. Así entonces, consideré una buena idea ahondar más sobre una pregunta que me hacen siempre que comento que soy escritora: ¿y de qué van tus libros?


Empezaré por decir QUE NO SON: mi contenido no es pauta, ni ejemplo, ni la guía con la verdad absoluta; no es para los que buscan aprender algo, pues para eso están los libros de texto; tampoco es contenido de auto-ayuda o de superación personal, pues para eso ya hay muchos libros de motivación. Mis libros no son el manual para ser emprendedor, ni la receta secreta para renunciar al empleo que odias. Tampoco es un instructivo con herramientas para la vida eternamente feliz, ni mucho menos la biblia del equilibrio entre la vida laboral y la profesional.


¿Y entonces? ¿Qué SÍ ES? La respuesta es simple: es INSPIRACIÓN A TRAVÉS DE CONTAR MI HISTORIA: de mi infancia, de mis inseguridades, de mis miedos, de mis angustias, de mis lágrimas, de mis sacrificios, de mis renuncias, de mis decisiones, de mi maternidad, de mis tristezas, de mis momentos de quiebre… y de cómo me inspiré yo, para usar toda esa experiencia como trampolín y dar el brinco definitivo a vivir la vida que siempre había soñado. Reitero: estoy compartiendo como le hice yo, pero mi ego no llega a tanto como para atreverme a decir como deban hacerle los demás, por lo que no encontrarás instrucciones, órdenes o indicaciones de ningún tipo, y a lo más que me aventuré es a dar algunas sugerencias como ideas accionables en uno de los capítulos finales.


Mis libros no fueron concebidos para dirigir, sino para inspirar, a partir de escribir el proceso muy personal por el que atravesé y que continúo andando, en esta decisión de cambiar lo que no me gustaba de mi forma de vida. No significa que deba ser infalible y perfecto, ni para seguirse al pie de la letra. Los hechos son innegables, tanto en el aspecto laboral como en el personal, pero la interpretación de los mismos es responsabilidad mía como autora y la comparto no en un afán de reproche o reclamo, sino ejerciendo mi derecho a la libre expresión. Así mismo, las ideas para lograr un cambio, no son consejos ni lecciones moralistas, son sugerencias que a mí me funcionaron, pero que deberán someterse al criterio y a la decisión personal del lector, para ser o no aplicadas.


Sobre aviso no hay engaño, para que nadie se sienta sorprendido o decepcionado al buscar en mi contenido algo que no hay. Así que gracias infinitas a todos los que me han leído o me leerán en el futuro, y muy en especial a los que se han tomado el tiempo de hacerme llegar su opinión, buena o mala, pues de todas se aprende y en todas hay áreas de oportunidad en las cuáles puedo mejorar.


Yo por mi parte, seguiré siendo benévola con el talento nuevo, y receptiva con los creadores expertos, porque pocos actos hay tan generosos, como aquellos en los que se expone la vida privada a la opinión pública, con el objetivo de inspirar y servir…

Ni auto ayuda ni superación personal

¡Sígueme!

¡Descubre mis libros!

Acompañamiento e inspiración personalizados

¡ESCRÍBEME!

mayraliliana20@gmail.com

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Mayo roto

bottom of page